CHATEÁ AQUÍ

Diseño Multimedial

Estudiá haciendo

Estás a un paso de comenzar la carrea de tus sueños

Completá el formulario y recibí el detalle de la carrera en tu mail.

¡Quiero saber más!

Enfoque de la carrera

La formación del ISEC pone énfasis en la creatividad, la búsqueda de un estilo propio, el juicio crítico y el desarrollo de lenguajes artístico-comunicacionales que permitan la producción de contenidos audiovisuales y multimediales de calidad para cine, TV y web.

A lo largo de la carrera desarrollamos conocimientos sobre el tratamiento de la imagen digital, la producción audiovisual, el sonido digital, la generación de aplicaciones y contenidos multimediales e interactivos para soportes como tabletas y dispositivos móviles. También trabajamos en el aprendizaje de herramientas para el desarrollo de sitios web, contenidos digitales, programación, animación 3D y 2D, motion graphics, modelado y efectos especiales.

El diseñador multimedial del ISEC aprende a dominar y pone en práctica las herramientas del diseño y las nuevas tendencias en materia comunicacional con un plan de estudios sumamente actualizado; desarrollando a lo largo de la carrera un reel de trabajos que le permite insertarse exitosamente en agencias de publicidad, estudios de diseño, medios de comunicación y productoras audiovisuales, o generar su propio emprendimiento independiente.

Nuestros egresados trabajan en:

Disney Channel
Nickelodeon
Sony
FOX
Warner Media / Turner
Telefe
TVP
LN+
Globant
Accenture
Ogilvy
Geometry
Altheim
Tonal Media
Nuts Media
Publicis
FWK Argentina
Banco Publicitario

Articulación universitaria

Además, para los egresados de ISEC dar el siguiente paso hacia una Licenciatura es sumamente sencillo gracias a nuestros convenios de articulación universitaria. Estas alianzas con reconocidas casas de estudio optimizan el tiempo y potencian el futuro profesional.

 
 
Título oficial Tecnicatura Superior en Diseño Multimedial (DGEGP A-1446) - RMEGC Nº 176/11
Turnos Mañana: de 8:30 a 12:45 hs.
Tarde: de 14:00 a 18:15 hs.
Noche: de 18:30 a 22:45 hs.
Duración 3 años
Cursada 3 veces por semana

7 Laboratorios de informática

A disposición de los alumnos

Laboratorios de informática Mac y PC equipados con proyectores de última generación, impresora 3D y scanners fotográficos. Además contamos con un aula especialmente equipada con tecnología de captura de movimiento en tiempo real Optitrack®.

60% Práctica

Metodología de trabajo

Como parte de la cursada podés sumarte a charlas, talleres y seminarios con diseñadores y profesionales destacados. Cada actividad es una gran oportunidad para acercarte a los referentes con los que querés trabajar y aprender herramientas vinculadas a las distintas áreas de la profesión.

Plan de estudios

  • Lenguaje Visual
  • Reconocer y analizar las características de las producciones del diseño gráfico.
  • Morfología
  • Sistemas de generación y representación de formas.
  • Introducción a las Herramientas de Diseño Digital
  • Software de diseño gráfico digital para el manejo de imágenes y el armado de piezas.
  • Introducción a la Tipografía
  • Experimentar y desarrollar las técnicas de composición de texto y las relaciones con otros elementos gráficos.
  • Semiótica del Diseño
  • Los géneros en el diseño. Relación entre el signo y su objeto. Interdiscursividad y transmedia.
  • Imagen en Movimiento
  • Creación de Motion Graphics con After Effects.
  • Práctica Profesionalizante en Diseño Gráfico
  • Desarrollo una pieza digital de identidad institucional.
  • Fromas y Estructuras
  • Síntesis de la imagen. Iconicidad y abstracción.
  • Herramientas de Diseño Digital
  • Aprendizaje de programas de armado editorial.
  • Vanguardias y Arte Contemporáneo
  • Principales corrientes gráficas y plásticas mundiales.
  • Diseño y Producción Audiovisual
  • Desarrollo de la idea, Guión, Pre-producción, Rodaje y Postproducción.
  • Sonido Digital
  • Adquirir técnicas de grabación, edición y mezcla del sonido.
  • Diseño UX/UI
  • Diseño centrado en el usuario (DCU). Usabilidad. Arquitectura de información. Research.
  • Diseño Web y Mobile
  • Metodologías y técnicas de diseño de sistemas interactivos.
  • Tecnología de Redes Sociales
  • Desarrollar métodos y parámetros para la producción de contenidos digitales.
  • Fotografía
  • Manejo de cámara. Conocer los principios fotográficos. Comprender los códigos elementales de ese lenguaje.
  • Práctica Profesionalizante en Diseño y Producción Audiovisual
  • Realización de un proyecto abordando pre-producción, producción, post-producción, masterización y delivery de material.
  • Posproducción Audiovisual
  • Edición y animación.
  • Introducción al Desarrollo Web
  • HTML, CCS, Javascript, plug-ins, hostings y configuraciones.
  • Marketing y Publicidad Digital
  • Objetivos, estrategias y técnicas del marketing y la publicidad. Desarrollar y gestionar campañas digitales.
  • Cultura y Medios de Comunicación
  • Globalización y Consumo. Nativos Digitales y modelos de aprendizaje. Sujetos Digitales.
  • Animación 2D y 3D
  • Entorno de trabajo, modelado, movimiento, luces, texturas, mapeo y uso de motion paths.
  • Guión y Narrativa
  • Géneros, tipos de guiones, tipos de conflicto. Estructuras y curva dramática. Desarrollo de Personajes.
  • Internet de las Cosas
  • Comprender las herramientas y las técnicas de la automatización para la resolución de situaciones.
  • Campañas Publicitarias
  • Desarrollos ATL y BTL.
  • Ética y Legislación
  • Conocer el marco reglamentario y legal de la actividad. Responsabilidad. Derecho. Ética y estética. Derechos de autor y plagio.
  • Realidad Virtual y Aumentada
  • Elementos de realidad virtual, realidad aumentada y mixta a través de Unity.
  • Programación
  • Front-end. DOM avanzado. PHP. Introducción a My SOL. Integración de MySQL.
  • Desarrollo Web y Mobile
  • Proyectar y diseñar sitios web responsives y apps. PHP inicial. Base de datos. Creación de páginas dinámicas. Xml. Introducción al e-commerce.
  • Modelado 3D
  • Planificación de proyecto. Creación de escena, ubicación de objetos, iluminación y posición de cámara.
  • Plan de Emprendimientos y Negocios en Diseño
  • Análisis de costos. Planificación estratégica. La negociación y el liderazgo con el cliente.
  • Diseño de Videojuegos
  • Diseño. Industria. Narrativas. Mecánicas. Jugabilidad y tipología del jugador. Gamificación. Interacción. Estudio de la matriz. Modelo de negocios para videojuegos.
  • Desarrollo Integral de Animación y Efectos Especiales
  • Desarrollo de efectos especiales y atmósferas.
  • Práctica Profesionalizante en Desarrollo Web y Mobile
  • Producción de sitios Web y su vinculación con dispositivos móviles.
  • Práctica Profesionalizante en Proyecto Transmedia
  • Desarrollar un proyecto de aplicación profesional que integre los aprendizajes alcanzados en el trayecto de formación.

El diseño es pensamiento hecho visual

―  Saul Bass  ―

Consultas

Mandanos tu consulta y te responderemos a la brevedad. Te enviaremos también toda la información correspondiente a esta carrera.